Probablemente en estos momentos estás pasando por un proceso de alquiler o venta, quizás hayas escuchado sobre la cédula de habitabilidad y no sepas qué es y por qué deberías realizarlo. Aquí te explicaremos un poco lo que es la cédula de habitabilidad.
1.Qué es la cédula de habitabilidad
Es el documento administrativo que ratifica que una vivienda reúne las condiciones básicas para ser habitada, sin perjuicio de que en la misma se realicen otras actividades debidamente autorizadas.
En cuanto a cuáles son las condiciones básicas que tiene que cumplir tu vivienda, esto dependerá de la comunidad autónoma en la que se encuentre y del año de construcción. Pero los datos concretos que se miden son la superficie útil mínima de la vivienda y de las diferentes estancias, la altura libre, los huecos y las dotaciones mínimas.
2. Tipos de cédulas de habitabilidad
3. Cuándo es obligatoria la cédula de habitabilidad
4. Caducidad de la cédula de habitabilidad
La caducidad de la cédula de habitabilidad se define según el tipo de vivienda.
Una vez transcurrido este plazo deben tramitarse nuevamente.
22 de julio de 2021 22/07/2021
Todo lo que debes saber para hacer una reforma de la casa conforme a la ley
Una de las grandes consecuencias de la pandemia v…
15 de julio de 2021 15/07/2021
CONSEJOS PARA ALQUILAR TU VIVIENDA ESTAS VACACIONES DE FORMA SEGURA Y SIN PREOCUPACIONES
El verano de 2021 está siendo totalmente diferent…
6 de julio de 2021 06/07/2021
¿CUANTO CUESTA CONSTRUIR UNA CASA TENIENDO EN PROPIEDAD UN TERRENO?
Construirse una casa a medida es un sueño que tie…